top of page

Continúan las tareas de apoyo escolar

  • Foto del escritor: Centro Practicas Pedagogicas
    Centro Practicas Pedagogicas
  • 19 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

A partir del mes de abril - marzo desde el CPPSC, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, el grupo de Apoyo Educativo está trabajando intensamente en el Barrio “La República” ubicado en la zona oeste de la ciudad de San Luis. Durante el primer semestre se recuperaron las necesidades educativas de las/os vecinas/os y comenzó a formularse el proyecto que orientó el trabajo que se realiza hasta el momento y que se consolida a partir de junio. Considerando las demandas recogidas, se formularon dos líneas de trabajo: A) apoyo escolar clásico, para aquellas/os niñas/os que necesitaban acompañamiento referido a los contenidos y saberes trabajados en la escuela, y B) un espacio educativo que tiene como eje el juego y la recreación como herramienta de aprendizaje. En el momento de su implementación ambas líneas confluyen y se encuentran íntimamente relacionadas. El colectivo conformado por profesores y estudiantes de la Universidad acompañan a más de veinte (20) niños y niñas en total con apoyo escolar, cuyas edades oscilan entre los dos (2) y (15) quince años. Las actividades programadas se llevan a cabo durante cinco (5) veces a la semana. La organización de las mismas se distribuye de la siguiente manera: lunes de 15:00 a 17:00 hs.; miércoles de 10:00 a 12:30 hs y de 15:00 a 17:00 y los días viernes de 10:00 a 12:30 hs. y de 15:00 a 17:30 hs. Con la intención de contribuir a la formación de los estudiantes y de los integrantes del grupo, el proyecto del Apoyo Educativo articula con distintas asignaturas de la Facultad de Ciencias Humanas. Hasta el momento se ha trabajado con la materia de Praxis I de las Carreras del Profesorado y Licenciatura en Nivel Inicial, cuyas responsables son las profesoras Ana Masi, Graciela Yáñez, Daniela Ojeda y la materia y Literatura Infantil y Juvenil de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Educación Especial, a cargo de la Prof. Zulma Fernández y pasante Verónica Roca. Los niños y niñas que asisten al espacio lo hacen con muchas ganas de trabajar y casi siempre vuelven asiduamente motivados por el aprendizaje y las distintas actividades que se realizan. Es importante mencionar que la visión de este proyecto es seguir trabajando durante el ciclo del año 2018, con nuevas ideas y horizontes educativos. Los integrantes del grupo que realizan este trabajo son: Como referente del CPPSC Dr. Pedro Gregorio Enríquez; Referente de la Facultad de Ciencias Humanas, Mgter. Silvia Gioia; Coordinadora general del proyecto Esp. Adriana Arce; Lic. y Esp. Daniela Ojeda, docente del profesorado de Educación Inicial de la FCH; Prof. en Ciencias de la Educación, Nicolás Wildner Sánchez; Prof. en Educación Primaria, Graciela Paredes; Profesor Camilo Campana, personal de apoyo administrativo del CPPSC. Y los estudiantes del Profesorado de Educación Especial Romina Villegas, Yvana Miranda, Verónica Roca, Eliana Torres, Micaela Turk y Florencia Camila Ferreyra; del Profesorado de Educación Inicial Guadalupe Guerrero y de la Licenciatura en Fonoaudiología, Marianella Súarez.


Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Información Institucional

Universidad

Nacional de San Luis

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Dirección: Ejército de Los Andes 950, San Luis, Argentina

Contacto

CPPSC

Universidad Nacional de San Luis

CPPSC - FCH -UNSL

Ubicación: Bolívar 1131, San Luis, Argentina

Ubicación

Mapa de Sitio

Este sitio web cumple con los requerimientos de Imagen Institucional establecidos por el Área de Diseño y Desarrollo Web de la Subsecretaría de Comunicación Institucional

El análisis, diseño y desarrollo de este sitio web se encuentra a cargo del estudiante Darío López en el marco de las practicas pre-profesionales de la carrera de Comunicación Social bajo la tutoría institucional de Mariela Quiroga, académica de Gisella Ortiz y Cecilia Rodoni, con la asesoría web de Nicolás Aguilera desde la Subsecretaría de Comunicación Institucional.  2017

Logos Institucionales diseñados por la Subsecretaría de Comunicación Institucional

Icono de Facebook diseñado por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY

bottom of page