top of page

Comunicado por cierre de área de pueblos originarios

  • Foto del escritor: Centro Practicas Pedagogicas
    Centro Practicas Pedagogicas
  • 7 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Comprendiendo cual es la realidad actual de nuestro país, y que de acuerdo al plan de gobierno evidenciado en la urgencia de solo resolver las cuentas económicas del Estado en absoluta crisis deficitaria y recurriendo a recetas económicas del “FMI”, se han sesgado y violentado derechos adquiridos en pro de salvaguardar únicamente el “sálvese quien pueda” del Gobierno Nacional y el mercado económico financiero.

En este contexto y en los últimos días hemos asistido al cierre abrupto de diferentes Ministerios Nacionales con un plan sistemático de despidos en pos de un supuesto achique del Estado, ha ocurrido en nuestra provincia también el cierre del Área de Pueblos Originarios perteneciente a la Subsecretaria de Agricultura Familiar Delegación San Luis. Esta área desde el 2015, a cargo del Omta Samay Pachay Miguel Roque Gil, viene trabajando en el fortalecimiento y cumplimiento restítutivo de los derechos constitucionales del Pueblo Nación Huarpe Pinkanta, en formación y capacitación de personas y comunidades Huarpes, en el marco del Art. 75 Inc. 17 del año 1994.

Este tipo de medidas atentan contra el bien común de los ciudadanos y ciudadanas, con su consecuente gravedad en la organización más elemental para vivir, lo que conlleva a la precariedad y marginalidad con que es expuesta toda la ciudadanía, y en mucho mayor medida, quienes se encuentran en una economía de la subsistencia.

El repudio legítimo a este tipo de políticas que no generan un mejor nivel de vida, por lo contrario van en detrimento de la participación ciudadana y del cumplimiento pleno de los derechos políticos, económicos, de salud, seguridad y civiles del pueblo argentino.

Exigimos en lo antedicho lo prescripto por el Art. 6°, punto 1 y 2 del Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo de los Pueblos Indígenas, el cumplimiento de los deberes constitucionalmente preestablecidos. Dicho artículo esta convalidado y ratificado según decreto 672/2016 en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Expresamos la necesidad de una convocatoria urgente al Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas, a una Mesa de Diálogo Intercultural de Carácter Nacional según la ley vigente, para exigir el pleno cumplimiento por parte del Estado de los Derechos Indígenas.

José Jofre

Línea de Interculturalidad

Representante del Pueblo Originario Huarpe

Organización Territorial Huarpe Pinkanta Cuyum


 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Información Institucional

Universidad

Nacional de San Luis

Teléfono: +54 (0266) 4520300

Dirección: Ejército de Los Andes 950, San Luis, Argentina

Contacto

CPPSC

Universidad Nacional de San Luis

CPPSC - FCH -UNSL

Ubicación: Bolívar 1131, San Luis, Argentina

Ubicación

Mapa de Sitio

Este sitio web cumple con los requerimientos de Imagen Institucional establecidos por el Área de Diseño y Desarrollo Web de la Subsecretaría de Comunicación Institucional

El análisis, diseño y desarrollo de este sitio web se encuentra a cargo del estudiante Darío López en el marco de las practicas pre-profesionales de la carrera de Comunicación Social bajo la tutoría institucional de Mariela Quiroga, académica de Gisella Ortiz y Cecilia Rodoni, con la asesoría web de Nicolás Aguilera desde la Subsecretaría de Comunicación Institucional.  2017

Logos Institucionales diseñados por la Subsecretaría de Comunicación Institucional

Icono de Facebook diseñado por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY

bottom of page